Viernes 15/08/2025

XXXVII MILLA “FERNANDO CARRO” XIX MILLA DE MARCHA “JESÚS ÁNGEL GARCÍA BRAGADO”

Se celebrará esta edición el 27 de septiembre a partir de las 17:00 h

Podrán inscribirse atletas federados como no federados. Los atletas federados se inscribirán por medio de la Federación Madrileña de Atletismo, los no federados a través de Deporticket.

Reglamento.

Inscripción atletas NO FEDERADOS.

Martes 08/07/2025

Buenas actuaciones en los campeonatos de España Sub23 y Sub18

Martín Caballero y Daniel Gómez estuvieron en Badajoz, en el Sub23, y Marcos López en Castellón, con los Sub18

Gran fin de semana casi ha para cerrar temporada para algunos de los atletas más destacados del club, en este caso era el turno de dos campeonatos de España, el Sub23 y el Sub20. En Badajoz y luchando contra un calor sofocante estuvieron Martín Caballero y Daniel Gómez. Este último participaba en los 400 metros, y aunque no estuvo en su mejor marca del año, ya había cumplido con hacer la mínima. Fue 7º en la tercera semifinal y se fue del campeonato con 50.08.

Martín Caballero estuvo fantástico, esa es la realidad. Era su tercer decatlón con el peso de los artefactos absoluto, y en cada uno de los tres disputados esta temporada, su primer año como Sub23, pues ha ido mejorando marca. El colofón a su gran temporada ha sido en este campeonato de España con marca de 6.506 puntos y un fantástico quinto puesto final. Hizo además nueve mejores marcas personales en las combinadas y en 110 vallas igualó esa MMP. Ahí van todas sus marcas: 100 (11.07), longitud (6,66), peso (11,00), altura (1,79), 400 (49.90), 110 vallas (15.74), disco (30,80), pértiga (3,75), jabalina (44,33), 1.500 (4:42.10).

Y en Castellón, igualmente con mucho calor y humedad, se disputaba el Campeonato de España Sub18. En él tuvimos a nuestro marchador Marcos López, que está en su primer año en la categoría, que ya estuvo entre los mejores en el campeonato de Marcha en Ruta y que aquí, sobre los 5.000 metros marcha. Marcos acabó 10º en una temporada muy buena para estrenarse en la categoría, con un crono de 23:59.83

Viernes 27/06/2025

Multimedallistas en el Campeonato de España Máster

Ángel Antón (dos oros y una plata), Ana María Fuertes (plata y bronce) y José Manuel Fernández Pedregosa (oro y bronce), fueron los atletas más laureados. También subimos al podio cuatro veces en el campeonato de Madrid sub16 con Abalegn Puig, Ainara Rodríguez y Eneko Pastor.

Llegaba el turno a finales de junio del Campeonato de España Máster, el reservado a los mayores de 35 años, celebrado desde el viernes al domingo en La Nucía (Alicante), con una buena dosis de camisetas rojillas repartidas durante los tres días de campeonato, bajo un sol y una humedad asfixiantes. El gran protagonista por sus éxitos reiterados, volvió a ser, como en la pista cubierta, Ángel Antón, que ya dejó huella de su enorme clase el primer día, con un calor sofocante la tarde del viernes, corriendo los 5.000 metros y ganando con un último 1.000 portentoso, sacando más de 10 segundos a sus rivales.

José Manuel Fernández Pedregosa fue uno de los protagonistas del campeonato con dos medallas, logrando la primera, que fue de bronce, en los 400 del sábado por la mañana en su categoría M65. Ese mismo día, pero por la tarde, llegaron los 1.500 metros en los que Ángel Antón se anotaba su segunda medalla, en este caso la de plata y Chechu Lungarán, que el día anterior se había retirado en los 5.000 metros, hizo un último 400 portentoso (en 57 segundos oficiosos) para remontar hasta la segunda plaza y colgarse la plata. Lungarán tuvo aún ganas de salir en la final de 800 al día siguiente y acabó quinto. En esta distancia también salió el último día Ángel Antón (5º) y José Manuel Fdez, justo un puesto detrás de él en la carrera M65.

Vamos a mencionar igualmente a todos esos compañeros que se desplazaron y no pudieron estar en el siempre exigente podio. Carlos Antonio Villalba fue 6º en los 5.000 M55. Manuel Alejandro Menéndez corrió los 200 (6º M45), participó también Manuel en los 100, distancia en la que Carlos Lázaro fue 5º M40, cerca de las medallas. Pero Manuel, nos sorprendió a todos con su participación en jabalina al más alto nivel, ya que se colgó su primera medalla nacional en lanzamientos, la de plata, con 38,76. Héctor Baeza, nuestro combinero, recuperado ya de su lesión en el Campeonato de España de Pista Cubierta, estuvo en los 110 vallas M45 en los que fue 5º. Corrió también los 400 vallas (8º), el mismo puesto de finalista que consiguió uno de los master del club que más medallas tiene en el tiempo, que es Manolo García, esta vez, bregando con los 3.000 obstáculos, en los que se hizo daño en la primera ría y no puedo dar su mejor versión.

Para cerrar campeonato, el relevo 4x100 M55 fue sexto con Jesús Ruiz Romero, José Manuel Fdez. Pedregosa, Manuel Díaz Álvarez y Ángel Antón y minutos más tarde estos mismos componentes se colgaron la medalla de oro en el 4x400, dedicando su triunfo a Jesús Avendaño, que otros años ha estado con ellos y este, no acudió por lesión. Y cerramos en el apartado femenino la brillante actuación de Ana María Fuertes una vez más. Fue subcampeona de 400 metros F50 con 1:06.39, y el último día en los 800 se volvió a subir al podio con la medalla de bronce y 2:32.75.

Campeonato de Madrid sub16

En el campeonato de Madrid sub16 tuvimos una nutrida participación y varias medallas, sobre todo en lanzamientos. Fuera de estos, En salto de altura de Abalegn Puig se llevó el bronce con su mejor marca personal: 1,65. Rubén de los Santos y Héctor Peña fueron finalistas (top 8) en 100 metros, Marc Sendros lo mismo en los 300, siendo también sexto en triple salto. Nuestro lanzador Eneko Pastor se colgó la medalla de plata en peso, con un mejor lanzamiento de 12,68. Subcampeonato que repitió en lanzamiento de disco con 38,76, siendo por tanto el atletas del Suanzes más laureado del fin de semana sub16. Entre las chicas, la mejor, y van muchas esta temporada ya en los podios, fue Ainara Rodríguez, que con 38,75 se llevó la medalla de plata en disco. Francesca Pacale fue finalista en los 100 metros bajando de los 13 segundos; y entre las ocho mejores también estuvo María Martínez Lois, en longitud.

Y queremos cerrar el repaso a dos noticias que se nos quedan ya dos semanas atrás pero que fueron importantes. Por un lado, el mérito de la combinera Sofía González Díaz-Benito, que se atrevió con el heptatlon absoluto en el campeonato de Madrid, quedando cuarta y haciendo mejor marca personal en peso, y marcas de la temporada en vallas, altura y 200. E igualmente queremos destacar la presencia de nuestros cuatrocentistas, David Marcos y Daniel Gómez que fueron seleccionados y por tanto corrieron el relevo 4x400 con nuestro afiliado, el Alcorcón, en la final de Primera División.

Miércoles 21/05/2025

Relevos en Tres Cantos y Reunión de San Isidro

Hasta seis equipos de relevos nos representaron. Marcón de David Marcos en 400 metros, amén de otras actuaciones destacadas y marcas personales.

El domingo se celebró en Tres Cantos el Trofeo Paco Morales en el que tuvimos una buena representación muy repartida. A nivel individual se participó en 100 metros, salto de altura y 400 metros, pero el gran foco de atención lo pusieron los entrenadores en los relevos con equipos sub16, sub18 sub20 y máster. Los atletas estuvieron asesorados por José Manuel Fdez Pedregosa, también corriendo con los mayores, junto a Milena y Pablo, ya que muchos de los relevistas era la primera vez que participaba con un testigo en sus manos.

Empezando por las chicas, en sub16 acabaron terceras de su serie con 56.54 con Ainara Rodríguez Nerea Arranz, María Prieto y Alba Fdez. En sub18 ganaron su serie con 57.14 Candela Escribano, Hannah Tacq, Suanny P. Rivas y Berta Peinado y para cerrar con las chicas, las sub20 fueron terceras en su serie con un tiempo muy parejo, de 57.56 con Catalina Fdez. Estella Tullermans, Alba Malpartida y Lucía Moreno. Los relevos masculinos fueron: sub16, cuartos con 47.43 gracias a Rubén de los Santos, Eneko Pastor, Marc Sendos y Héctor Peña. Los sub18, cuartos con 48.75 y Martín Esparza, Oriel Burillo, Javier Martín y César P. Rojas, y por último señalar que los máster actuaron en M50 con un promedio de edad de 59 tacos, y fueron sextos con 57.32 y Manuel Díaz, Ángel Antón, José M. Fdez y Jesús Lungarán. Muchos de estos chicos y chicas participaron a título individual también en los 100 metros (con Yoel Mendoza y Rubén de los Santos bajando de 12 segundos) y junto a ellos: Sergio Ávila, Alberto Pérez y Javier Candilejo. En altura Irene Villamea y Francesca Pascale hicieron 1,48, ambas, en sus marcas personales. Abdelegn Puig estuvo en el salto masculino. En los 1.500 vimos a Naia Díaz y Verónica Alserawan (marca personal con 5:19.93). Muy buenos aquí los 4:14.77 del máster Lungarán. En 400 metros destacaron los 50.50 de Daniel Gómez Ayuso que es su marca personal. También participaron Hugo Ruiz-Zorrilla y el míster José Manuel Fdez.

En otra pista, en Aluche, el sábado tuvimos la tradicional Reunión de San Isidro, en este caso repartidos nuestros atletas en los 200, 400, 800, longitud y peso. En 200 estuvieron Alberto Pérez, César Paul, Carlos Lázaro (3º en la final Máster con 24.39); en los 400 destacó David Marcos (1º en serie 2 con marca personal de 49.61), el máster Juan Palomares (54.61); en 800 metros, Chechu Lungarán; Íñigo Estrada en 400 vallas; Alberto Pastor, fondista habitualmente, se atrevió con la longitud y el peso. Entre las féminas tuvimos a Paula Rodríguez, Camila Beatriz Álvarez, Sofía González, Sofía García, Elena Iglesias y Sara Lungarán en 200; Sofía García dobló prueba poco después y corrió los 400, lo mismo que hizo Belén Perales en la serie para las máster. Ana María Fuertes se peleó con las jóvenes en la serie 3 de los 800 metros. Iria Murado participó en longitud, Sofía González y Elena Iglesias en peso.

Sergio Carro y Juanma Fernández, protagonistas en ruta.

La ruta también tuvo protagonismo estos días, en primer lugar con la meta en el templo madridista del estadio Santiago Bernabéu con la carrera de la Fundación Real Madrid, en la que nuestro entrenador Sergio Carro, se hizo con la segunda plaza de la general en el 5k, con unos buenos 16:41. Mientras tanto en el Cto de España de Media Maratón absoluto y máster que se celebró en Pollença (Mallorca), otro de nuestros nuevos atletas máster este año, que además debutó de forma brillante en maratón, en Sevilla, Juanma Fernández, demostró una buena recuperación tras el esfuerzo maratoniano, y acabó 10º en su categoría M50 con 1h19:38.

Martes 13/05/2025

Marcos López campeón de Madrid de Marcha sub18

Martín Caballero, subcampeón sub23 y bronce absoluto en decatlón. Los sub10 Adrián Alonso y Adrián García medallistas en marcha.

Jornada multidisciplinar el último fin de semana que desgranamos a continuación. Por un lado, atención a los campeonatos de Madrid de combinadas absoluto, sub23 y sub16 con representación del club. Martín Caballero se ha proclamado subcampeón de Madrid de Combinadas sub23 y medalla de bronce absoluto en decatlón, la prueba completa del atletismo por antonomasia. En la prueba disputada en Arganda, Martín ha conseguido 5.843 puntos siendo atleta sub23 de primer año, y por la tanto, eran sus primeras combis con pesos y vallas absolutas, ya que hasta ahora, en sub20 la altura de los obstáculos y el peso de los artefactos era menor. Además, como ocurrió en varias fases del fin de semana tuvo que bregar contra el agua torrencial, en determinados momentos fueron tormentas de aúpa, y viento racheado, vamos lo peor para hacer atletismo y mucho menos pruebas técnicas. Martín luchó a tope hasta los 1.500 metros, incluso optando aún a la medalla de oro de su categoría sub23, pero esa plata y bronce son un magnífico inicio de temporada al aire libre. Si desglosamos su decatlón en cada una de las pruebas, esta fue su actuación: (100: 1º con 11.73; Longitud: 3º con 6,42; Peso: 3º con 10,70; Altura: 4º con 1,70; 400: 1º con 51.87; 110 vallas: 2º con 15.88; Disco: 3º con 29,16; Pértiga: 3º con 3,60; Jabalina: 4º con 35:34 y 1.500: 1º con 4:56.69.

Tuvimos también, en el otro campeonato de Madrid de Combinadas, en este caso sub16, celebrado en el Estadio de Vallehermoso, igualmente, con chaparrones y viento de forma intermitente y especialmente una tormenta descomunal que descargó hacia el mediodía del sábado, y que hizo tener que parar la competición durante un rato. Aquí teníamos en acción a Ainara Rodríguez, que según nos comenta su entrenador Miguel Lázaro acabó contenta con su actuación. Fue novena con 2.777 puntos, siendo tercera en jabalina con 28,95, como resultado más destacado para ella, que hacía un Hexatlón: (100 vallas, altura, peso, longitud, jabalina y 600 metros).

Adrián Alonso y Adrián García medallistas en marcha. Marcos López, campeón.

Igualmente, en Vicálvaro, en nuestra querida pista vecina, se celebró el Campeonato de Madrid de Marcha de categoría menores (desde sub18 para abajo). Tuvimos mucha participación de nuestros niños y niñas marchadores y conseguimos el notable éxito en el 1.000 sub10 con Adrián Alonso Buendía, medalla de plata, y Adrián García Marcos, medalla de bronce.

También participaron marchando en Vicálvaro: Miguel Ángel del Águila (sub12), Marcos Molina (sub16), Inés de Lucas, Carolina Gómez y Leticia M. Beatriz Florea (las tres sub10), y Sara Herrero (sub12). Y nos dejamos para el final a Marcos López, el gran referente de la marcha en nuestro club en estos momentos, un atleta que coge medallas allá por donde va, que está entre los mejores de España y no para de crecer cada temporada y que en su primer año como sub18, se ha proclamado campeón de Madrid, en su caso de los 5.000 metros, con 24:05.6.

Los fondistas tuvieron su 5.000 y los velocistas su 200.

La reunión FAM de Vallehermoso acogió carreras de 5.000 con mucha aceptación, ya que hubo una serie femenina y seis masculinas. También hubo series variadas de 200 y en ellas tuvimos a Íria Murado (26.93), Paula Rodríguez (27.22), Zoe Martínez (28.18), Candela Escribano (28.63), Lydia Delgado (29.09) y Cayetana Chacón (30.67). Entre los hombres, una vez más destacada actuación de David Marcos (3º en serie 3 con 22.95). Poco después, Jorge Mayoral, otro de nuestros mejores velocistas ganaba la serie 7 con 22.53 y en la serie 9 estuvieron Pablo Moreno (24.29), Alberto de la Torre (24.46) y Jorge Álvarez (24.69). Javier Candilejo (25.67) y Javier Martín (26.14) cerraron la participación suanzera. En los 5.000 metros, en la serie femenina estuvieron muy parejas todo el rato Verona Alserawan (21:03.29) y Naia Díaz (21:13.18). Y luego se iniciaron las numerosas series masculinas. Por allí pasaron algunos corredores del club, sobre todo muchos de nuestros más destacados másters, varios de ellos serán claros aspirantes a medalla en los campeonatos de España de finales de junio: Chechu Lungarán (15:52.70), Vicente Capitán (abandono), David Rodríguez (17:35.61), Ángel Antón (19:12.39), Manolo García (16:35.81), Manuel Díaz (19:16.97).

Podios en la Carrera de la Mujer de Madrid

Y por último señalar que, en la populosa Carrera de la Mujer de Madrid, que congregó a 36.000 féminas con salida en el Paseo de la Castellana y meta en el Parque del Oeste, tuvimos igualmente buena presencia de las nuestras, con éxito para la familia Fuertes que ganaron haciendo equipos abuela-madre-nieta, así que fuerte aplauso para la abuela y madre en este caso de nuestras Ana López y Ana María Fuertes. Belén Perales se subió al podio en equipos de tres amigas, acompañando entre otras a la gran Recuerdo Arroyo, que se encuentra en pleno tratamiento y superación del cáncer de mama. Y también participaron Juani Morales, Gisella Alejandra López y Marta Fernández.

Domingo 20/04/2025

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CLUB ATLETISMO SUANZES

El próximo día 25 de abril de 2025 (viernes), tendrá lugar la Asamblea del Club. Comenzará a las 17:00 h en primera convocatoria, y es muy importante tu participación.

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA 25 ABRIL 2025

No faltes.

Martes 08/04/2025

Terceros los hombres y sextas las mujeres en la Liga de Clubes

La gran competición por equipos regional, la Liga de Clubes, en nuestro caso en la categoría plata, vio a nuestros dos equipos en acción, con dos atletas por prueba, conviviendo todo el día. Buen tercer puesto de los hombres que estuvieron cerca del ascenso y correcto sexto de nuestras mujeres.

Fotos: Marcos López

En este calendario que no para, que no da tregua entre el cross, la ruta o la pista cubierta y el aire libre, tan sólo una semana después de nuestro Trofeo de Fondo, el Memorial Daniel Guzmán Álvarez "Pegasito", hemos tenido en Leganés la Liga de Clubes, categoría plata. Allí hemos acudido con toda nuestra artillería disponible, y cada hombre o mujer del Suanzes ha puesto todo lo mejor para poder dejar al equipo lo más alto posible.

En una actividad con tantas y tan variadas pruebas, pues muchos de nuestros deportistas sí han podido estar en su disciplina de referencia, pero otros muchos chicos y chicas han tenido que aportar su participación en una distancia, salto, lanzamiento que no dominan, ante nuestra falta de especialistas y por ello es de agradecer esa generosidad en el esfuerzo, como en la parte final, el ofrecimiento de muchos para completar los relevos.

Tras el cómputo global de toda la jornada, tuvimos a nuestros hombres en la tercera plaza, no lejos de esa posibilidad del ascenso a la Liga de Oro, a la que suben los dos primeros clasificados, y a las chicas un poco más atrás en la sexta plaza, pero lo importante para un club que se precie es estar siempre ahí, en estas Ligas regionales, tanto absolutas como en categorías menores y máster, y lo mismo tener presencia en las competiciones colectivas de marcha atlética, de combinadas, de cross, ruta y trail running, y la verdad, es que en todas estamos ahí.

Cómo han sido tantos los atletas implicados en esta competición, vamos a remitir a los resultados disponibles en la web de la FAM para poder accerder a los mismos con calma: RESULTADOS

Sí que vamos a poner por aquí, brevemente aquellos compañeros y compañeras que han estado en sus pruebas en puestos de honor. Daniel Gómez acabó tercero en los 100 metros (11.49); David Marcos, también tercero en los 400 metros (50:01), nuestro máster británico Jonathan Hiley, fue cuarto en los 1.500 metros; el propio Hiley selló un gran tercer puesto en los 3.000 metros (9:01.28), en la que fue una de las mejores actuaciones corales porque Miguel del Pozo fue sexto. Martín Caballero fue otro nuevo tercer puesto en los 110 vallas (16.12). Pablo Galay fue quinto en salto con pértiga con la misma marca que el cuarto (3,31). Nuestro joven lanzador de disco, Jesús Oliva fue tercero con 32,45 y Miguel Ruiz, sexto con 30,82 en otra gran actuación grupal en una misma prueba.

Oliva remató una gran participación con el segundo puesto en lanzamiento de martillo (28,71). Fuimos terceros también en el relevo corto del 4x100 (Yoel Mendoza, Eliam Jethro, Alberto de la Torre y Aless García). Y cerramos el apartado masculino con la única victoria de la jornada que fue la de nuestro fotógrafo oficial, Marcos López, el atleta sub18 de primer año que ganó los 3.000 marcha con 14:11.73 con el otro Marcos, Molina, en la cuarta plaza y 16:04.61.

Vamos con el repaso de lo más destacado femenino. Iria Murado fue cuarta en los 200 metros (26.64), Nuria Santos, quinta en los 800 (2:26.81), con nuestra medallista Máster, Ana María Fuertes, segunda en la final B, con 2:37.68. Sara Santos fue quinta en 1.500 (5:10.41), prueba que dobló Ana Fuertes para aportar puntos al equipo.

Sara fue también quinta y doblando esfuerzo en los 3.000 metros con sexto puesto ahí también para Naia Díaz. Buen cuarto puesto para Zoe Martínez en los 100 vallas (16.25). Marta López volvió a demostrar su enorme nivel ganando la altura con un mejor salto de 1,56, y atención porque en esta prueba hicimos un doblete inédito para nosotros con la segunda posición de Nerea Latasa, que se fue hasta 1.51.

Tuvimos otro triunfo parcial para nuestras chicas que fue el de Natalia Zurita en salto con pértiga, con 2,61, un triunfo compartido con una rival y por tanto 15,5 puntos a nuestro casillero. La longitud nos dejó otro enorme buen sabor de boca con la tercera plaza para Marta López Pirvu (5,06) y la cuarta para María Martínez (5,01). Esther Calvillo, atleta del 2008, fue cuarta en lanzamiento de disco (24,75) y Gisela Alejandra López, quinta en martillo (18,74). Y para cerrar un gran relevo 4x100 con la segunda posición gracias a Zoe Martínez, Esther Calvillo, Lydia Delgado e Iria Murado.

Lunes 31/03/2025

Juan Palomares, Bronce Mundial Máster 4x200, en EE.UU.

Además. Juan corrió el 400 individual. En el Cto de Madrid Universitario, David Marcos campeón de 400, y nuestros peques sub8 y sub10 se suben al podio en los relevos de Parla. Y se celebró el Trofeo Memorial Daniel Guzman Álvarez, Pegasito, en Vicálvaro, con el ya habitual campeonato de Madrid absoluto de 10.000 metros.

Arrancamos la semana con muy buenas noticias de este pasado finde. Desde Gainesville, Florida (EEUU) donde se está disputando el Mundial Máster en pista cubierta, nos llega la información de nuestro atleta Juan Palomares, que hace unos días compitió a título individual en los 400 metros con 53.75. Juan fue seleccionado también para formar parte del relevo M35 4x200 y aquí se ha llevado la medalla de bronce con sus compañeros de cuarteto, tras Estados Unidos y Suecia, muy cerca de la medalla de plata. Enhorabuena para él por este gran éxito.

También se ha disputado el Campeonato de Madrid Universitario en pista, celebrado en Leganés, en el que David Marcos se proclamó campeón en los 400 metros. También han participado Jorge Mayoral (100 y 200), Sofía González Díaz Benito (Altura y 100 vallas), Juan Manuel Segovia (Longitud), Sara santos (1500), David Marcos (200 y 400) y Andrea (200).

En Vicálvaro, un año más llegó el turno del Trofeo Memorial Daniel Guzmán Álvarez, "Pegasito", organizado por nuestro club, con la colaboración de muchos de nuestros atletas y socios y que sirve como escenario del Campeonato de Madrid de 10.000 metros. Nuestro hombre bristish, uno de los mejores fondistas del equipo como es Jonathan Hiley hizo una gran carrera, disputando la victoria hasta el final, cruzando la meta en segunda posición, pero posteriormente fue descalificado por haber corrido con un calzado no permitido (hay un límite en la altura de la media suela, y generalmente no valen para ello las nuevas zapatillas de placa de carbono que se usan en ruta. Jonatan desconocía esa norma y asumió la descalificación como un señor que es, aunque lo triste de todo, es que fue segundo con mucha claridad y que la descalificación se produjo por la protesta de uno se sus rivales, que además se quedó sin medalla igualmente. En el 5.000 sub18, Marcos López fue tercero en la serie B, y en su misma serie un poco más atrás entraron dos atletas que se están estrenando esta campaña con el club Fernando las Heras (5º) y Oriol Burillo (7º). Pablo Moreno fue cuarto en sub20 también en la serie B. El 5,000 absoluto tuvo la presencia de Chechu Lungarán, quinto, con 16:04, antes había entrado, nuestro ex compañero y colega, Jesús España, tercero, haciendo unos buenos 15:36 a sus 47 años. En el 10,000 del campeonato de Madrid, aparte del mencionado Hiley, tuvimos en la final C a Manuel Díaz, muestro máster 55 que ganó con 39:34. Entre las féminas en el 5.000 sub18 tuvimos a Verona Alserawan (9ª) y Naia Díaz (12ª)

Y queremos cerrar el repaso a las buenas noticias del fin de semana con los relevos de los más pequeños en los relevos sub8 y sub10, una bonita competición para hacer piña, para correr en equipo y aprender a pasar el testigo en estos 4x50. Los dos equipos sub10 han sido terceros y por tanto han subido al cajón y los que son un poquito más mayores, los sub10 también han subido al podio. las chicas primeras y los chicos segundos. Enhorabuena a Leticia María, Victoria , Alicia , Vera ; Adrián , Lucas , Aritz y Adrián. En sub8 además Aurora fue primera en el 300 y María, tercera. Anaís, tercera en longitud. En chicos, Rodrigo segundo en los 300 metros y Álex, también segundo en longitud. Los relevos aquí fueron María, Erika, Alba y Samantha; con Álex, Rodrigo, Lucas y Stephan.

Y por último os emplazamos a todos a seguir y a ser posible ir y animar a nuestros equipos absolutos en la Liga de Clubes Categoría Plata que se celebra este próximo sábado 5 de abril en Leganés. No hace mucho estuvimos con los dos equipos en la Liga o Copa de Clubes de Pista Cubierta, en la que tuvimos igualmente clasificados a los dos equipos entre los mejores de Madrid, porque para estar allí ya sabéis que hay que pasar el corte de los estadillos de marcas. La gran mayoría de los que estuvieron en la pista cubierta, serán nuestros representantes en cada una de las pruebas al aire libre, con más hombres y mujeres sumándose a la rojilla porque son dos atletas por prueba. En la pasada Copa de Pista Cubierta tuvimos a varios de los nuestros en puestos muy destacados como Pablo Galay (1º Final B 60), David Marcos (3º 400), Jorge Mayoral (4º longitud), el relevo 4x400 con Gómez, Moreno, De la Torre y Marcos (4º), Iria Murado (4ª 60), Sara Santos (6ª 3.000), Natalia Zurita (5ª pértiga), Esther Calvillo (5ª peso), 4x400 (6ª) con Calvillo, Sofía García, Nuria Santos y Murado, y sobre todo la victoria de Marta López en salto de altura.

Martes 11/03/2025

Marcos López en el Nacional de Marcha, medallas para los sub8, sub10 y sub12 y más

López fue cuarto con la selección de Madrid sub20, puntuando pese a ser sub18. Muchos éxitos en el Cto de Madrid para los más pequeños en la pista cubierta de Gallur. Éxito de Miguel del Pozo en el 10k Bomberos.

En Marín (Pontevedra) se celebraba el Campeonato de España Absoluto de los 35 kilómetros Marcha con gran parte de la selección española en acción e igualmente se celebró el campeonato de España para los sub20 (10km) que era a su vez por Federación Autonómicas. En cada equipo sub20 también podían participar atletas sub18 si su selección lo estimaba oportuno y allí estuvo nuestro Marcos López, que se estrena en la categoría sub18 desde el 1 de enero y ahí estuvo con atletas hasta tres años más mayores que él, quedando en el puesto 21 de la general y siendo el tercer atleta de la selección de Madrid y puntuando con sus 49:16 en los 10 km. Marcos fue le 9º de los atletas sub18 en línea de meta, como decimos además siendo de los más pequeños también entre ellos. Fantástico una vez más nuestro marchador bandera. Tenemos que mencionar también a nuestro ex atleta y colega Miguel Espinosa (41:51), que formaba equipo con Marcos en la selección de Madrid y que fue el tercero en cruzar la línea de meta.

Los pequeños en Gallur

En Gallur tuvo lugar el Campeonato de Madrid sub8, sub10 y sub12 en pista cubierta tuvimos una vez más una nutrida y variada participación. Sobresalen las medallas de Rodrigo Ruiz (3º 60 sub8), Leticia María Beatriz Florea (1ª 1000 sub10), Adrián García Marcos (2º 500 sub10). Aurora Buil también fue campeona de los 200 metros sub8 y Celia Cáceres fue bronce en los 600 metros sub12… una gran cosecha con otros muchos niños y niñas participando en todo tipo de pruebas. Hemos tenido un total de 69 actuaciones (algunos atletas repitiendo prueba o actuando en semifinal y final).

Cto de España Máster de 10k, Milla en Ruta y triunfo de Miguel del Pozo en 10k Bomberos

Otra acción importante fue el Campeonato de España Absoluto y Máster de 10k celebrado en Bilbao. Allí tuvimos representación en varias categorías. Por equipos en M45 fuimos octavos con Chechu Lungarán (22º 34:08) José Antonio Rincón (52º 37:52) y David Rodríguez (38:32). En M55 estuvieron Carlos Villalba (25º 37:27) y Manu Diaz (45º 40:35) y al faltarles un componente pues no pudieron sumar los puntos por equipos. José Rodríguez Granda uno de nuestros mejores mediofondistas y que la semana pasada ganó la prueba popular del Cto de Madrid de Milla en ruta, también participó en M40 (56º con 36:14) pero no hubo más suanzeros de esa categoría en Bilbao.

Precisamente en referencia al Cto de Madrid de Milla en Ruta vamos a hacer repaso de lo bueno que hicieron los nuestros la semana pasada. Aparte de José Rodríguez estuvieron: María José Chacón que fue medalla de bronce sénior femenina y Naia Díaz como campeona sub18. Y junto a ellas Marta Martínez fue 8ª sénior y Verona Alserawan 5ª sub18 y Jimena Gutiérrez, 7ª en esta misma categoría.

Más cosas que tenemos que contaros, el buen hacer de Miguel del Pozo (nuestra mascota Ramiro, el Club Estudiantes de Baloncesto; y Vaca Paca del Grand Prix de TVE) que volvió a triunfar por segundo año consecutivo en los 10k Bomberos Madrid Décimas, carrera dedicada a los bomberos caídos en acto de servicio que se celebra desde hace 14 años. Bajo la lluvia Miguel triunfó con comodidad con 32:17 y la pena para él es que estaba inscrito en el Nacional Máster de 10k pero no podía ir al tener trabajo esa misma tarde con el Estudiantes. Por otro lado, Belén Perales fue en esta misma carrera subcampeona Veterana B.

José Luis Palancar, en la Original 1908 Marathon de Londres

Y cerramos el repaso al fin de semana y la ruta con otro éxito particular fuera de nuestras fronteras para el incombustible José Luis Palancar, que estuvo en el Original 1908 Marathon. London's Newest, Oldest Marathon. Que según nos cuenta el propio José Luis es: “Una maratón particular, distinta a las maratones que tod@s conocemos. Particular porque solo participan 150 corredores. La más nueva porque lleva solo 2 ediciones (aunque ha habido algún otro intento de recoger el legado de la Maratón de los JJOO de 1908 en la que estableció por primera vez la distancia 26.2 Millas (42.195 km), por eso es la más antigua… Para finalizar incluyen tu nombre y tu marca en la clasificación de la maratón original, así que puedo decir que hubiera quedado en el puesto 24 de aquella carrera con un tiempo de 3:49:26 (no hubo ningún español entonces) (es tiempo absoluto, incluido el que uno de pasa buscando balizar o esperando a que los semáforos se pongan en verde o esquivando transeúntes)” José Luis nos ha escrito una bonita crónica que os vamos a dejar entera en otro artículo esta aparte esta semana.

Miércoles 05/03/2025

Queremos tu apoyo para mejorar nuestras instalaciones deportivas: Daniel Guzmán Álvarez

Os pedimos a todos sumaros al apoyo de mejoras en la instalación deportiva Daniel Guzmán Álvarez, algo necesario por el gran uso que le damos en el club, como sede de nuestro Club y nuestras escuelas deportivas, y que además pueden disfrutar, con el respeto a los horarios de las actividades del club, de manera totalmente libre.

La instalación deportiva básica "DANIEL GUZMAN ALVAREZ ' PEGASITO' ", situada en la callle Alcalá,535, (Esquina con Avda. 25 de Septiembre), destinada a la practica del Atletismo, única en su genero en Madrid, en la que está ubicado el CLUB DE ATLETISMO SUANZES DE SAN BLAS, desde hace más de 60 años, es utilizada, además de por las más de 400 niñas y niños de las escuelas del Club de Atletismo, que realizan en ella sus entrenamientos diarios, por todos los usuarios y usuarias que lo deseen ya que es una INSTALACION ABIERTA. A día de hoy, son insuficientes para la gran demanda que hay en el distrito y, además, se van deteriorando por el uso y el paso del tiempo, a pesar de los esfuerzos de mantenimiento que desde el Club se realizan.

SE PROPONEN MEJORAS EN:

- Mejora y repaso del Tartán (material del que está hecha la pista) que está agrietado.

- Mejora y arreglo de la iluminación (la mayoría de los entrenamientos se realizan en horario de tarde/noche)

- Mejora y ampliación de la proyectada, desde hace años y nunca ejecutada "zona de lanzamientos", en la parte central de la Pista.

- Mejora del "Cuartillo", donde se ubica la Sede del Club de Atletismo Suanzes desde 1960 (Arreglo tejados, paredes, ventanales...)

Ubicación: Calle Alcalá, 535 (Esquina con Avda. 25 de septiembre)

Vota en este enlace

https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2024/proyecto/21573

- página 1 de 85