Lunes 29/09/2025

Jonathan Hiley y Claudia Gómez, campeones de la Milla

XXXVII Milla del Club Atletismo Suanzes "Fernando Carro" y XIX Milla de Marcha "Jesús Ángel García Bragado"

Celebramos una nueva edición de la Milla del Club Atletismo Suanzes de San Blas, con muy buena participación, pese a coincidir la misma en horario con el debi futbolístico de Madrid. Tuvo como vencedores absolutos en la carrera a pie, la que lleva el nombre de “Fernando Carro”, a dos de los nuestros, Jonathan Hiley que fue el mejor Máster pero se impuso en el crono a los más jóvenes, y por otro lado Claudia Gómez, que registró el mejor crono femenino y fue la primera sénior en meta. Se cumplían 37 ediciones de la misma.

Por esas dos mejores marcas Jonathan y Claudia se llevaron el premio especial de un jamón cada uno de ellos, lo mismo que hicieron la atleta del Polideportivo Getafe, Paula Elvira Moreno y el del Fent Camí Mislata, Javier de Arriba, ambos en la prueba de marcha. La competición de marcha que lleva el sobre nombre de “Jesús Ángel García Bragado” cumplió su 19 aniversario.

Para los mejores del club en determinadas categorías hubo este año premios especiales añadidos, como primeros atletas locales. Agradecer su colaboración a Pie Clinic, Sckechers, la Junta Municipal y en especial a Fernando Carro, que se acercó a ver las pruebas y para entregar trofeos en el cierre de jornada.

Por parte del Club estos son todos los atletas que hemos tenido en los puestos de honor:

Milla Pedestre

Sub8: 1ª Erika Alonso, 1º Rodrigo Ruiz, 2º Iván San Andrés y 3ª Anais Harche. Sub10: 1ª Leticia María Beatriz Florea y 2º Adrián García. Sub12: 2ª Celia Cáceres. Sub14: 2ª Santiago Cáceres Sub18: 1ª Verona Alserawan, 1º Marcos López, 2ª Naia Día y 3ª Jimena Gutiérrez. Sénior-Sub23: 1ª Claudia Gómez, 2ª Ana López, 3ª Sara Santos y 3º Sergio Carro Máster: 1º Jonathan Richard Hiley, 2º Jesús Lungarán y 3ª Ana María Fuertes.

Milla de Marcha

Sub10: 2º Adrián Alonso Sub18: 1º Marcos López

Os dejamos el enlace todos los resultados, así como todos los podios de los atletas del Suanzes San Blas.

Resultados

La Galería de fotos cortesía de nuestro amigo del Club de Amigos del Atletismo de Valdemoro, Lalo, al que podréis encontrar en instagram como: Álexlalovich

GALERÍA DE FOTOS

Sábado 27/09/2025

Clasificaciones Milla y Milla - Marcha Suanzes 2025

Aquí podéis consultar las clasificaciones de la Milla y Milla de Marcha del CA Suanzes 2025.

CLASIFICACIONES MILLA SUANZES 2025 TODAS LAS PRUEBAS

Clasificación sub8 / sub10 / sub12

Lunes 22/09/2025

Los sub14 en el Campeonato de Madrid de Clubes

Los chavales acabaron en la décima posición, con poco más de una semana de entrenamientos tras el verano.

Ha llegado el turno del Campeonato de Madrid de Clubes sub14, en una fecha mala, muy mala, porque la mayoría de los implicados apenas llevan un para de semanas de inicio de entrenamientos en la escuela, pero ahí estuvimos. Sobresalieron en el plano individual Santiago Cáceres, que fue 3º en los 1.000 metros (3:07.51) y en los 2.000 marcha, Sergio María Sánchez fue 5º con 11:19.31. Por equipos los nuestros acabaron en la décima posición.

Por parte de nuestro club participaron, además de los dos citados: Matías Lamas y Eric Sendros (80 lisos), Pablo Pareja (1.000), Daniel Puig y Pablo Reibaud (80 vallas), Lamas repitió en altura; Puig y Sergio María en salto de longitud; Simón Rifaterra y de nuevo Pareja, en lanzamiento de peso; Eric y Reibaud que doblaron prueba en este caso con jabalina; Rifaterra que acompañó a Sánchez en la marcha. Y para cerrar el equipo de relevos 5x80 que estuvo formado por atletas que ya habían competido en pruebas individuales y que acabó en la quinta plaza de la final B.

Lunes 15/09/2025

Tres medallas en el Campeonato de España Máster de 10.000 y Milla

Chechu Lungarán (bronce) y José Manuel Fdez Pedregosa (plata) triunfaron en la Milla, mientras que Miguel del Pozo se llevó el bronce en los 10.000 metros.

Recién iniciado el curso deportivo y ya tenemos los primeros campeonatos de España en liza, a la par con el Mundial absoluto que se está disputando en Tokio. Ha sido el multicampeonato Máster de pruebas combinadas, pentatlón de lanzamientos, milla y 10.000 metros, todo ello en las pistas de Alcobendas.

El sábado fue el turno de Chechu Lungarán quien se colgaba, como en verano, la medalla de bronce, en este caso en la Milla en su categoría M45, parando el crono en 4:43.53. En la competición M35 también participó Juan Palomares, quien fue noveno con 4:57.47

El Domingo a las 11 de la mañana fueron los hombres del 10.000 los protagonistas con sus 25 vueltas a la pista y ahí en la carrera para los M40 estaba nuestro multimedallista Miguel del Pozo. Nuestra mascota favorita no pudo dejar la ocasión para pescar una chapita más a su historial. Fue tercero con 32:36.11.

Después de los diezmiles, entraron en acción los hombres de las millas, los 1.609 metros en pista. Nuestro entrenador y fotógrafo de cabecera, José Manuel Fernández Pedregosa demostró una vez más su punta de velocidad y acabó subcampeón de España, muy cerca del oro con 5:37.57.

Poco después fue el turno de Ana María Fuertes en la Milla femenina, que compartió hasta cuatro categorías distintas estando Ana entre las F50. Nuestra subcampeona de España el pasado verano tuvo que abandonar con problemas físicos y por tanto la deseamos una feliz recuperación.

Lunes 08/09/2025

Encuentra tu grupo de entrenamiento

Hemos arrancado una nueva temporada ilusionante, todas las tardes desde las 17h encuentra tu grupo de entrenamientos de lunes a viernes. Pasa por nuestras instalaciones y pregunta a los entrenadores.

Llegó septiembre y arranca una nueva temporada atlética tras la vuelta del verano, en la que muchos continúan y otros deportistas se incorporan por primera vez al club, a cualquiera de los distintos grupos de entrenamientos, según edades, por especialidades, para temas de tecnificación y perfeccionamiento, etc.

Os animamos a pasar por las pistas Daniel Guzmán Álvarez "Pegasito", preguntar en nuestras oficinas y empezar a disfrutar del atletismo con uno de los clubes legendarios de Madrid que este 2025  está cumpliendo su 65 aniversario.

Llega la Milla de Suanzes

El próximo sábado 27 de septiembre, a partir de las 17 horas llega una nueva edición de nuestra Milla. Será la número 37 ya de la carrera pedestre, la denominada Milla Fernando Carro y la 19ª Milla de Marcha que lleva el sobre nombre de Jesús Ángel García Bragado. La competición se celebrará como es tradicional en las pistas de atletismo municipales, sitas en la Avenida 25 de Septiembre, esquina con la calle de Alcalá, donde reside nuestra sede, y hay que recordar que se permitirá la participación de atletas no federados.

Reglamento

Inscripciones No Federados

Viernes 15/08/2025

XXXVII MILLA “FERNANDO CARRO” XIX MILLA DE MARCHA “JESÚS ÁNGEL GARCÍA BRAGADO”

Se celebrará esta edición el 27 de septiembre a partir de las 17:00 h

Podrán inscribirse atletas federados como no federados. Los atletas federados se inscribirán por medio de la Federación Madrileña de Atletismo, los no federados a través de Deporticket.

Inscripción atletas NO FEDERADOS.

Reglamento.

Martes 08/07/2025

Buenas actuaciones en los campeonatos de España Sub23 y Sub18

Martín Caballero y Daniel Gómez estuvieron en Badajoz, en el Sub23, y Marcos López en Castellón, con los Sub18

Gran fin de semana casi ha para cerrar temporada para algunos de los atletas más destacados del club, en este caso era el turno de dos campeonatos de España, el Sub23 y el Sub20. En Badajoz y luchando contra un calor sofocante estuvieron Martín Caballero y Daniel Gómez. Este último participaba en los 400 metros, y aunque no estuvo en su mejor marca del año, ya había cumplido con hacer la mínima. Fue 7º en la tercera semifinal y se fue del campeonato con 50.08.

Martín Caballero estuvo fantástico, esa es la realidad. Era su tercer decatlón con el peso de los artefactos absoluto, y en cada uno de los tres disputados esta temporada, su primer año como Sub23, pues ha ido mejorando marca. El colofón a su gran temporada ha sido en este campeonato de España con marca de 6.506 puntos y un fantástico quinto puesto final. Hizo además nueve mejores marcas personales en las combinadas y en 110 vallas igualó esa MMP. Ahí van todas sus marcas: 100 (11.07), longitud (6,66), peso (11,00), altura (1,79), 400 (49.90), 110 vallas (15.74), disco (30,80), pértiga (3,75), jabalina (44,33), 1.500 (4:42.10).

Y en Castellón, igualmente con mucho calor y humedad, se disputaba el Campeonato de España Sub18. En él tuvimos a nuestro marchador Marcos López, que está en su primer año en la categoría, que ya estuvo entre los mejores en el campeonato de Marcha en Ruta y que aquí, sobre los 5.000 metros marcha. Marcos acabó 10º en una temporada muy buena para estrenarse en la categoría, con un crono de 23:59.83

Viernes 27/06/2025

Multimedallistas en el Campeonato de España Máster

Ángel Antón (dos oros y una plata), Ana María Fuertes (plata y bronce) y José Manuel Fernández Pedregosa (oro y bronce), fueron los atletas más laureados. También subimos al podio cuatro veces en el campeonato de Madrid sub16 con Abalegn Puig, Ainara Rodríguez y Eneko Pastor.

Llegaba el turno a finales de junio del Campeonato de España Máster, el reservado a los mayores de 35 años, celebrado desde el viernes al domingo en La Nucía (Alicante), con una buena dosis de camisetas rojillas repartidas durante los tres días de campeonato, bajo un sol y una humedad asfixiantes. El gran protagonista por sus éxitos reiterados, volvió a ser, como en la pista cubierta, Ángel Antón, que ya dejó huella de su enorme clase el primer día, con un calor sofocante la tarde del viernes, corriendo los 5.000 metros y ganando con un último 1.000 portentoso, sacando más de 10 segundos a sus rivales.

José Manuel Fernández Pedregosa fue uno de los protagonistas del campeonato con dos medallas, logrando la primera, que fue de bronce, en los 400 del sábado por la mañana en su categoría M65. Ese mismo día, pero por la tarde, llegaron los 1.500 metros en los que Ángel Antón se anotaba su segunda medalla, en este caso la de plata y Chechu Lungarán, que el día anterior se había retirado en los 5.000 metros, hizo un último 400 portentoso (en 57 segundos oficiosos) para remontar hasta la segunda plaza y colgarse la plata. Lungarán tuvo aún ganas de salir en la final de 800 al día siguiente y acabó quinto. En esta distancia también salió el último día Ángel Antón (5º) y José Manuel Fdez, justo un puesto detrás de él en la carrera M65.

Vamos a mencionar igualmente a todos esos compañeros que se desplazaron y no pudieron estar en el siempre exigente podio. Carlos Antonio Villalba fue 6º en los 5.000 M55. Manuel Alejandro Menéndez corrió los 200 (6º M45), participó también Manuel en los 100, distancia en la que Carlos Lázaro fue 5º M40, cerca de las medallas. Pero Manuel, nos sorprendió a todos con su participación en jabalina al más alto nivel, ya que se colgó su primera medalla nacional en lanzamientos, la de plata, con 38,76. Héctor Baeza, nuestro combinero, recuperado ya de su lesión en el Campeonato de España de Pista Cubierta, estuvo en los 110 vallas M45 en los que fue 5º. Corrió también los 400 vallas (8º), el mismo puesto de finalista que consiguió uno de los master del club que más medallas tiene en el tiempo, que es Manolo García, esta vez, bregando con los 3.000 obstáculos, en los que se hizo daño en la primera ría y no puedo dar su mejor versión.

Para cerrar campeonato, el relevo 4x100 M55 fue sexto con Jesús Ruiz Romero, José Manuel Fdez. Pedregosa, Manuel Díaz Álvarez y Ángel Antón y minutos más tarde estos mismos componentes se colgaron la medalla de oro en el 4x400, dedicando su triunfo a Jesús Avendaño, que otros años ha estado con ellos y este, no acudió por lesión. Y cerramos en el apartado femenino la brillante actuación de Ana María Fuertes una vez más. Fue subcampeona de 400 metros F50 con 1:06.39, y el último día en los 800 se volvió a subir al podio con la medalla de bronce y 2:32.75.

Campeonato de Madrid sub16

En el campeonato de Madrid sub16 tuvimos una nutrida participación y varias medallas, sobre todo en lanzamientos. Fuera de estos, En salto de altura de Abalegn Puig se llevó el bronce con su mejor marca personal: 1,65. Rubén de los Santos y Héctor Peña fueron finalistas (top 8) en 100 metros, Marc Sendros lo mismo en los 300, siendo también sexto en triple salto. Nuestro lanzador Eneko Pastor se colgó la medalla de plata en peso, con un mejor lanzamiento de 12,68. Subcampeonato que repitió en lanzamiento de disco con 38,76, siendo por tanto el atletas del Suanzes más laureado del fin de semana sub16. Entre las chicas, la mejor, y van muchas esta temporada ya en los podios, fue Ainara Rodríguez, que con 38,75 se llevó la medalla de plata en disco. Francesca Pacale fue finalista en los 100 metros bajando de los 13 segundos; y entre las ocho mejores también estuvo María Martínez Lois, en longitud.

Y queremos cerrar el repaso a dos noticias que se nos quedan ya dos semanas atrás pero que fueron importantes. Por un lado, el mérito de la combinera Sofía González Díaz-Benito, que se atrevió con el heptatlon absoluto en el campeonato de Madrid, quedando cuarta y haciendo mejor marca personal en peso, y marcas de la temporada en vallas, altura y 200. E igualmente queremos destacar la presencia de nuestros cuatrocentistas, David Marcos y Daniel Gómez que fueron seleccionados y por tanto corrieron el relevo 4x400 con nuestro afiliado, el Alcorcón, en la final de Primera División.

Miércoles 21/05/2025

Relevos en Tres Cantos y Reunión de San Isidro

Hasta seis equipos de relevos nos representaron. Marcón de David Marcos en 400 metros, amén de otras actuaciones destacadas y marcas personales.

El domingo se celebró en Tres Cantos el Trofeo Paco Morales en el que tuvimos una buena representación muy repartida. A nivel individual se participó en 100 metros, salto de altura y 400 metros, pero el gran foco de atención lo pusieron los entrenadores en los relevos con equipos sub16, sub18 sub20 y máster. Los atletas estuvieron asesorados por José Manuel Fdez Pedregosa, también corriendo con los mayores, junto a Milena y Pablo, ya que muchos de los relevistas era la primera vez que participaba con un testigo en sus manos.

Empezando por las chicas, en sub16 acabaron terceras de su serie con 56.54 con Ainara Rodríguez Nerea Arranz, María Prieto y Alba Fdez. En sub18 ganaron su serie con 57.14 Candela Escribano, Hannah Tacq, Suanny P. Rivas y Berta Peinado y para cerrar con las chicas, las sub20 fueron terceras en su serie con un tiempo muy parejo, de 57.56 con Catalina Fdez. Estella Tullermans, Alba Malpartida y Lucía Moreno. Los relevos masculinos fueron: sub16, cuartos con 47.43 gracias a Rubén de los Santos, Eneko Pastor, Marc Sendos y Héctor Peña. Los sub18, cuartos con 48.75 y Martín Esparza, Oriel Burillo, Javier Martín y César P. Rojas, y por último señalar que los máster actuaron en M50 con un promedio de edad de 59 tacos, y fueron sextos con 57.32 y Manuel Díaz, Ángel Antón, José M. Fdez y Jesús Lungarán. Muchos de estos chicos y chicas participaron a título individual también en los 100 metros (con Yoel Mendoza y Rubén de los Santos bajando de 12 segundos) y junto a ellos: Sergio Ávila, Alberto Pérez y Javier Candilejo. En altura Irene Villamea y Francesca Pascale hicieron 1,48, ambas, en sus marcas personales. Abdelegn Puig estuvo en el salto masculino. En los 1.500 vimos a Naia Díaz y Verónica Alserawan (marca personal con 5:19.93). Muy buenos aquí los 4:14.77 del máster Lungarán. En 400 metros destacaron los 50.50 de Daniel Gómez Ayuso que es su marca personal. También participaron Hugo Ruiz-Zorrilla y el míster José Manuel Fdez.

En otra pista, en Aluche, el sábado tuvimos la tradicional Reunión de San Isidro, en este caso repartidos nuestros atletas en los 200, 400, 800, longitud y peso. En 200 estuvieron Alberto Pérez, César Paul, Carlos Lázaro (3º en la final Máster con 24.39); en los 400 destacó David Marcos (1º en serie 2 con marca personal de 49.61), el máster Juan Palomares (54.61); en 800 metros, Chechu Lungarán; Íñigo Estrada en 400 vallas; Alberto Pastor, fondista habitualmente, se atrevió con la longitud y el peso. Entre las féminas tuvimos a Paula Rodríguez, Camila Beatriz Álvarez, Sofía González, Sofía García, Elena Iglesias y Sara Lungarán en 200; Sofía García dobló prueba poco después y corrió los 400, lo mismo que hizo Belén Perales en la serie para las máster. Ana María Fuertes se peleó con las jóvenes en la serie 3 de los 800 metros. Iria Murado participó en longitud, Sofía González y Elena Iglesias en peso.

Sergio Carro y Juanma Fernández, protagonistas en ruta.

La ruta también tuvo protagonismo estos días, en primer lugar con la meta en el templo madridista del estadio Santiago Bernabéu con la carrera de la Fundación Real Madrid, en la que nuestro entrenador Sergio Carro, se hizo con la segunda plaza de la general en el 5k, con unos buenos 16:41. Mientras tanto en el Cto de España de Media Maratón absoluto y máster que se celebró en Pollença (Mallorca), otro de nuestros nuevos atletas máster este año, que además debutó de forma brillante en maratón, en Sevilla, Juanma Fernández, demostró una buena recuperación tras el esfuerzo maratoniano, y acabó 10º en su categoría M50 con 1h19:38.

Martes 13/05/2025

Marcos López campeón de Madrid de Marcha sub18

Martín Caballero, subcampeón sub23 y bronce absoluto en decatlón. Los sub10 Adrián Alonso y Adrián García medallistas en marcha.

Jornada multidisciplinar el último fin de semana que desgranamos a continuación. Por un lado, atención a los campeonatos de Madrid de combinadas absoluto, sub23 y sub16 con representación del club. Martín Caballero se ha proclamado subcampeón de Madrid de Combinadas sub23 y medalla de bronce absoluto en decatlón, la prueba completa del atletismo por antonomasia. En la prueba disputada en Arganda, Martín ha conseguido 5.843 puntos siendo atleta sub23 de primer año, y por la tanto, eran sus primeras combis con pesos y vallas absolutas, ya que hasta ahora, en sub20 la altura de los obstáculos y el peso de los artefactos era menor. Además, como ocurrió en varias fases del fin de semana tuvo que bregar contra el agua torrencial, en determinados momentos fueron tormentas de aúpa, y viento racheado, vamos lo peor para hacer atletismo y mucho menos pruebas técnicas. Martín luchó a tope hasta los 1.500 metros, incluso optando aún a la medalla de oro de su categoría sub23, pero esa plata y bronce son un magnífico inicio de temporada al aire libre. Si desglosamos su decatlón en cada una de las pruebas, esta fue su actuación: (100: 1º con 11.73; Longitud: 3º con 6,42; Peso: 3º con 10,70; Altura: 4º con 1,70; 400: 1º con 51.87; 110 vallas: 2º con 15.88; Disco: 3º con 29,16; Pértiga: 3º con 3,60; Jabalina: 4º con 35:34 y 1.500: 1º con 4:56.69.

Tuvimos también, en el otro campeonato de Madrid de Combinadas, en este caso sub16, celebrado en el Estadio de Vallehermoso, igualmente, con chaparrones y viento de forma intermitente y especialmente una tormenta descomunal que descargó hacia el mediodía del sábado, y que hizo tener que parar la competición durante un rato. Aquí teníamos en acción a Ainara Rodríguez, que según nos comenta su entrenador Miguel Lázaro acabó contenta con su actuación. Fue novena con 2.777 puntos, siendo tercera en jabalina con 28,95, como resultado más destacado para ella, que hacía un Hexatlón: (100 vallas, altura, peso, longitud, jabalina y 600 metros).

Adrián Alonso y Adrián García medallistas en marcha. Marcos López, campeón.

Igualmente, en Vicálvaro, en nuestra querida pista vecina, se celebró el Campeonato de Madrid de Marcha de categoría menores (desde sub18 para abajo). Tuvimos mucha participación de nuestros niños y niñas marchadores y conseguimos el notable éxito en el 1.000 sub10 con Adrián Alonso Buendía, medalla de plata, y Adrián García Marcos, medalla de bronce.

También participaron marchando en Vicálvaro: Miguel Ángel del Águila (sub12), Marcos Molina (sub16), Inés de Lucas, Carolina Gómez y Leticia M. Beatriz Florea (las tres sub10), y Sara Herrero (sub12). Y nos dejamos para el final a Marcos López, el gran referente de la marcha en nuestro club en estos momentos, un atleta que coge medallas allá por donde va, que está entre los mejores de España y no para de crecer cada temporada y que en su primer año como sub18, se ha proclamado campeón de Madrid, en su caso de los 5.000 metros, con 24:05.6.

Los fondistas tuvieron su 5.000 y los velocistas su 200.

La reunión FAM de Vallehermoso acogió carreras de 5.000 con mucha aceptación, ya que hubo una serie femenina y seis masculinas. También hubo series variadas de 200 y en ellas tuvimos a Íria Murado (26.93), Paula Rodríguez (27.22), Zoe Martínez (28.18), Candela Escribano (28.63), Lydia Delgado (29.09) y Cayetana Chacón (30.67). Entre los hombres, una vez más destacada actuación de David Marcos (3º en serie 3 con 22.95). Poco después, Jorge Mayoral, otro de nuestros mejores velocistas ganaba la serie 7 con 22.53 y en la serie 9 estuvieron Pablo Moreno (24.29), Alberto de la Torre (24.46) y Jorge Álvarez (24.69). Javier Candilejo (25.67) y Javier Martín (26.14) cerraron la participación suanzera. En los 5.000 metros, en la serie femenina estuvieron muy parejas todo el rato Verona Alserawan (21:03.29) y Naia Díaz (21:13.18). Y luego se iniciaron las numerosas series masculinas. Por allí pasaron algunos corredores del club, sobre todo muchos de nuestros más destacados másters, varios de ellos serán claros aspirantes a medalla en los campeonatos de España de finales de junio: Chechu Lungarán (15:52.70), Vicente Capitán (abandono), David Rodríguez (17:35.61), Ángel Antón (19:12.39), Manolo García (16:35.81), Manuel Díaz (19:16.97).

Podios en la Carrera de la Mujer de Madrid

Y por último señalar que, en la populosa Carrera de la Mujer de Madrid, que congregó a 36.000 féminas con salida en el Paseo de la Castellana y meta en el Parque del Oeste, tuvimos igualmente buena presencia de las nuestras, con éxito para la familia Fuertes que ganaron haciendo equipos abuela-madre-nieta, así que fuerte aplauso para la abuela y madre en este caso de nuestras Ana López y Ana María Fuertes. Belén Perales se subió al podio en equipos de tres amigas, acompañando entre otras a la gran Recuerdo Arroyo, que se encuentra en pleno tratamiento y superación del cáncer de mama. Y también participaron Juani Morales, Gisella Alejandra López y Marta Fernández.

- página 1 de 85